• Disena Con IA
  • Posts
  • Las 30 Mejores Herramientas de Diseño con IA que Realmente Funcionan en 2025

Las 30 Mejores Herramientas de Diseño con IA que Realmente Funcionan en 2025

Las herramientas de diseño con IA pueden reducir tu tiempo de trabajo en un 70% cuando usas las correctas para las tareas adecuadas.

Pero la mayoría de listas "mejores herramientas" son pura palabrería escrita por gente que nunca las ha usado realmente.

He pasado los últimos 6 meses probando más de 50 herramientas de diseño con IA en proyectos reales. Estas son las 30 que realmente dan resultados.

Por Qué la Mayoría de Listas de Herramientas IA Son Inútiles

Esto es lo que pasa con las herramientas de diseño con IA.

La mayoría de reseñas se centran en funciones, no en resultados. Te dicen qué puede hacer una herramienta, no si realmente funciona en proyectos reales.

He probado estas herramientas en briefs de diseño reales. Logos para startups. Mockups de webs para empresas SaaS. Contenido para redes sociales de marcas de e-commerce.

La realidad? Aproximadamente el 60% de las herramientas IA más publicitadas no funcionan como prometen o producen resultados que parecen amateur.

Pero las buenas? Son genuinamente revolucionarias.

La Lista Completa: 30 Herramientas de Diseño con IA que Funcionan

Generación de Imágenes y Arte

1. Midjourney v6

Mejor para: Ilustraciones artísticas y arte conceptual

Hace poco usé Midjourney para la imagen principal de una startup tecnológica. Los resultados fueron mejores que contratar a un ilustrador freelance.

Por qué funciona: Comprende mejor los estilos artísticos y la composición.

Limitación: Aún no tiene acceso API. Estás atascado con la interfaz de Discord.

Precio: 10€/mes para el plan básico.

2. DALL-E 3

Mejor para: Fotos realistas e imágenes comerciales

Por qué funciona: Mejor siguiendo prompts complejos. Maneja correctamente el texto en imágenes.

Perfecto para: Mockups de productos y visuales de marketing.

Limitación: Puede ser excesivamente cauteloso con peticiones creativas.

3. Adobe Firefly

Mejor para: Proyectos comerciales (datos de entrenamiento libres de copyright)

Lo uso para trabajos de clientes donde el copyright es una preocupación.

Ventaja clave: Entrenado solo con imágenes licenciadas de Adobe Stock y contenido de dominio público.

Bonus de integración: Funciona directamente en Photoshop e Illustrator.

4. Stable Diffusion (ComfyUI)

Mejor para: Flujos de trabajo personalizados y control fino

Curva de aprendizaje: Más empinada que otros, pero infinitamente personalizable.

Mejor si: Quieres control completo sobre el proceso de generación.

Opción gratuita: Ejecutar localmente en tu máquina.

5. Leonardo AI

Mejor para: Assets de juegos y diseño de personajes

Función destacada: Canvas en tiempo real para edición interactiva.

Por qué les gusta a los diseñadores: Ajustar modelos para estilos artísticos específicos.

Diseño de Logos y Marca

6. Looka (antes Logojoy)

Mejor para: Logos de pequeñas empresas

Probé esto contra contratar a un diseñador en Fiverr. Looka fue más rápido y a menudo de mejor calidad.

Lo que obtienes: Variaciones de logo, tarjetas de visita y guías de marca.

Limitación: Personalización limitada después de la generación inicial.

7. Brandmark

Mejor para: Branding de startups tecnológicas

Por qué funciona: Crea paquetes de marca cohesivos, no solo logos.

Incluye: Paletas de color, tipografía y plantillas para redes sociales.

8. Namecheap Logo Maker

Mejor para: Startups con presupuesto ajustado

Sorprendentemente bueno para una herramienta gratuita. He visto logos de 500€ que se veían peor.

Mejor práctica: Úsala para conceptos iniciales, luego refina manualmente.

Diseño UI/UX y Prototipado

9. Figma AI (Asistente de Diseño)

Mejor para: Generación de wireframes y creación de componentes

Actualización reciente: Las sugerencias de auto-layout son realmente útiles ahora.

Ahorro de tiempo: Genera layouts de landing pages en segundos.

Integración: Funciona perfectamente con flujos de trabajo existentes de Figma.

10. Framer AI

Mejor para: Creación de webs desde prompts de texto

Escribe "landing page para startup IA" y obtén una web funcional en 2 minutos.

Por qué es diferente: Genera código real, no solo diseños.

Limitación: Limitado al ecosistema de hosting de Framer.

11. Uizard

Mejor para: Wireframes y mockups de apps

Función única: Convierte bocetos dibujados a mano en wireframes digitales.

Perfecto para: No-diseñadores que necesitan prototipos rápidos.

12. Galileo AI

Mejor para: Generación de UI complejas desde descripciones de texto

Capacidad avanzada: Crea flujos de app multipantalla con contenido realista.

Mejor caso de uso: Desarrollo de conceptos iniciales para apps móviles.

Video y Animación

13. Runway ML

Mejor para: Edición de video y motion graphics

Usé Gen-2 para crear un video demo de producto. Los resultados fueron mejores de lo esperado.

Funciones destacadas: Generación de texto-a-video e imagen-a-video.

Potencial creativo: Reemplazo de pantalla verde y eliminación de objetos.

14. Luma Dream Machine

Mejor para: Generación de video realista

Avance reciente: Videos de 5 segundos que se ven sorprendentemente realistas.

Mejor para: Videos conceptuales y contenido para redes sociales.

15. Pika Labs

Mejor para: Animación desde imágenes estáticas

Flujo simple: Sube imagen, describe movimiento, obtén video animado.

Perfecto para: Dar vida a ilustraciones.

16. Synthesia

Mejor para: Videos con presentador IA

Caso de uso empresarial: Videos de formación y demostraciones de producto.

Por qué funciona: Avatares de aspecto natural y soporte multiidioma.

Edición y Mejora de Fotos

17. Photoshop AI (Relleno Generativo)

Mejor para: Retoque fotográfico profesional

Cambio radical: Elimina objetos y extiende fondos sin problemas.

Ejemplo real: Eliminé 20 personas de una foto de producto en 30 segundos.

18. Canva Magic Studio

Mejor para: Creación de contenido para redes sociales

Adiciones recientes: Eliminador de fondos y Magic Write para copy.

Ahorro de tiempo: Crea campañas completas de redes sociales desde un solo prompt.

19. Topaz Photo AI

Mejor para: Escalado y mejora de imágenes

Excelencia técnica: La mejor reducción de ruido y nitidez de su clase.

Caso de uso: Rescatar fotos de clientes de baja resolución.

20. ClipDrop

Mejor para: Eliminación de objetos y reemplazo de fondos

Interfaz simple: Funcionalidad de arrastrar y soltar que realmente funciona.

App móvil: Edita fotos sobre la marcha con resultados profesionales.

Diseño de Presentaciones y Documentos

21. Gamma

Mejor para: Creación de presentaciones desde texto

Por qué es diferente: Crea diapositivas reales, no solo plantillas.

Ahorro de tiempo: Presentación completa en menos de 5 minutos.

Mejor para: Presentaciones corporativas

Plantillas inteligentes: Ajusta automáticamente los layouts al añadir contenido.

Función de equipo: Colaboración en tiempo real con guías de marca.

23. Tome

Mejor para: Presentaciones interactivas

Capacidad única: Combina diapositivas, video y elementos interactivos.

Perfecto para: Pitches de clientes y presentaciones de portfolio.

Diseño 3D y Modelado

24. Spline AI

Mejor para: Gráficos 3D web

Texto-a-3D: Genera objetos 3D desde descripciones simples.

Integración web: Se embebe directamente en sitios web.

25. Meshy

Mejor para: Generación de modelos 3D

Desde imágenes: Convierte bocetos 2D en modelos 3D.

Opciones de exportación: Compatible con software 3D principal.

Creación de Contenido y Copywriting

Mejor para: Copy de marketing y captions de redes sociales

Lo uso para contenido de redes sociales de clientes. Ahorro 2-3 horas por semana.

Variedad de plantillas: 90+ plantillas para diferentes tipos de contenido.

Función de equipo: Colabora en copy con clientes en tiempo real.

27. Jasper Art

Mejor para: Visuales de marketing con integración de copy

Ventaja única: Coordina estilo visual con contenido escrito.

Consistencia de marca: Mantiene la voz en contenido visual y escrito.

Color y Tipografía

28. Coolors AI

Mejor para: Generación de paletas de color

Sugerencias inteligentes: Considera psicología del color y accesibilidad.

Opciones de exportación: Compatible con todas las herramientas de diseño principales.

29. FontJoy

Mejor para: Sugerencias de emparejamiento de fuentes

Machine learning: Analiza relaciones de fuentes para combinaciones perfectas.

Ahorro de tiempo: No más navegación infinita de fuentes.

Plataformas de Diseño Todo-en-Uno

30. Designify

Mejor para: Imágenes de productos de e-commerce

Flujo automatizado: Sube foto de producto, obtén múltiples variaciones de marketing.

Opciones de fondo: 1000+ plantillas de fondo para diferentes industrias.

Cómo Uso Realmente Estas Herramientas en Proyectos Reales

Este es mi flujo típico para un proyecto de branding de cliente:

Paso 1: Generar conceptos iniciales con Midjourney o DALL-E 3.

Paso 2: Crear variaciones de logo con Looka o Brandmark.

Paso 3: Construir mockups de web en Figma con asistencia IA.

Paso 4: Generar contenido para redes sociales con Canva Magic Studio.

Paso 5: Crear materiales de presentación con Gamma.

Tiempo total ahorrado: Aproximadamente 15-20 horas por proyecto comparado con métodos tradicionales.

La Realidad: Qué NO Pueden Hacer Aún las Herramientas de Diseño IA

Seamos honestos sobre las limitaciones.

La IA no puede entender estrategia de marca. Genera imágenes bonitas, pero no comprende objetivos empresariales.

El feedback del cliente sigue siendo manual. Pasarás tiempo refinando y ajustando basándote en input humano.

La consistencia entre touchpoints requiere supervisión humana y guías de marca.

Los layouts complejos todavía necesitan pensamiento de diseño humano y razonamiento espacial.

Elegir las Herramientas Correctas para Tus Necesidades

Para Diseñadores Freelance

  • Esencial: Midjourney, Figma AI, Canva Magic Studio

  • Presupuesto: 50-80€/mes total

  • ROI: Entrega de proyectos 2-3x más rápida

Para Equipos Internos

  • Esencial: Adobe Creative Suite con funciones IA, Gamma, Copy.ai

  • Integración: Elegir herramientas que funcionen con flujos de trabajo existentes

  • Formación: Planificar 2-3 semanas para adopción del equipo

Para No-Diseñadores

  • Empezar con: Canva Magic Studio, Looka, Gamma

  • Enfocarse en: Plantillas y flujos de trabajo guiados

  • Evitar: Herramientas complejas como Stable Diffusion o ComfyUI

Empezando: Tu Desafío de 30 Días con Diseño IA

Semana 1: Elige una herramienta de generación de imágenes. Crea 10 conceptos diferentes para el mismo brief.

Semana 2: Prueba una herramienta UI/UX. Diseña una landing page simple.

Semana 3: Prueba una herramienta de video o animación. Crea un video de 15 segundos para redes sociales.

Semana 4: Combina tres herramientas para un proyecto completo. Documenta tu flujo de trabajo.

Trackea tu progreso: Tiempo ahorrado, mejoras de calidad, feedback de clientes.

Preguntas Frecuentes

¿Qué herramienta de diseño IA debería probar primero?

Empieza con Canva Magic Studio si eres nuevo en herramientas de diseño IA. Es fácil de usar y cubre múltiples necesidades de diseño en una plataforma.

¿Los diseños generados por IA están libres de copyright?

Depende de la herramienta. Adobe Firefly usa solo contenido licenciado. Otras pueden tener riesgos de copyright. Siempre revisa los términos de servicio para uso comercial.

¿Cuánto tiempo pueden ahorrar realmente las herramientas IA?

En mi experiencia, 60-70% de reducción de tiempo para conceptos iniciales e iteraciones. El refinado final todavía requiere input humano.

¿Necesito experiencia en diseño para usar estas herramientas?

Los principios básicos de diseño ayudan, pero muchas herramientas (como Gamma y Looka) están diseñadas para no-diseñadores. Empieza con herramientas basadas en plantillas.

¿Qué herramientas funcionan mejor juntas?

Midjourney + Figma + Canva es mi combinación favorita. Cubre generación de conceptos, diseño detallado y producción final.

¿Merecen la pena las versiones gratuitas?

Sí, para probar y aprender. Canva, Figma y varias otras ofrecen niveles gratuitos sustanciales. Actualiza cuando llegues a las limitaciones.

Conclusión

Las herramientas de diseño IA no reemplazarán a los diseñadores, pero los diseñadores que usen IA reemplazarán a los que no lo hagan.

La clave es elegir herramientas que se ajusten a tu flujo de trabajo real, no las que tienen el marketing más llamativo.

Empieza con una herramienta en tu área principal de diseño. Aprende a usarla a fondo antes de añadir otras.

Tu siguiente paso: Elige una herramienta de esta lista y pruébala en tu proyecto actual esta semana.

El futuro del diseño ya está aquí. La pregunta es si serás parte de él o te quedarás atrás.

Reply

or to participate.